
Sinopsis
Mukáchevo, Ucrania 2125 d. C.
Tanya Popova, una de las mejores Inspectoras de policía del departamento de homicidios ucraniano ha decidido tomarse unas vacaciones luego de años de trabajo ininterrumpido. Cansada de tanta violencia, sangre y muerte se traslada a una preciosa población del oeste de Ucrania. Apenas comienza su estadía, un sorprendente suceso captura toda su atención y, pese a que su propósito es desligarse de su profesión, su voluntad se ve sometida ante el deseo persistente de develar el misterio que hace que cada veintiuno de diciembre, al iniciar el solsticio de invierno, las blanquísimas nieves de la zona se tiñan de escarlata durante nueve noches contínuas.
Tanya sabe que los habitantes ocultan demasiados secretos, entre ellos, Nikita Kaminski, el atractivo gerente del hotel donde se aloja; sin embargo, ellos no son los únicos que guardan secretos; ella también oculta una verdad que podría llevarla a perderlo todo si llega a salir a la luz.
Aunque su existencia se verá en peligro a medida que se acerca a la verdad, la inspectora Popova será incapaz de apartarse de la investigación más importante de toda su carrera.
Sacrificios humanos, criaturas sobrenaturales, rituales y férreas creencias mantendrán a Tanya embebida en una espiral que puede arrastrarla, sin remedio, a perder la poca humanidad que todavía prevalece en su alma. Sólo Nikita tendrá la oportunidad de salvarla; el problema es que deberá caer en la única tentación que quizá lo condene por toda la eternidad.
¿Podrá Tanya descubrir el misterio que se esconde en Mukáchevo y detener el baño de sangre que se sucede cada veintiuno de diciembre? ¿Será Nikita capaz de dejarlo todo por salvar a la única mujer que ha puesto su rutinaria existencia de cabeza?
«… Y el príncipe de los ángeles sucumbirá, pues nada es más tentador que el poder sobre las almas.
Y recibirá su condena con regocijo, en tanto que la desconfianza ha echado raíces en su corazón y ya no es capaz de albergar la pureza del espíritu.
Pero no se marchará sólo… consigo arrastrará la mano que hubo de ajusticiarlo porque tanto poder debe ser puesto a resguardo de las debilidades humanas.
Entonces el guardián se ocupará de mantener sellada la novena puerta hasta que el primer sacrificio de sangre suceda
y el caos reine entre los hijos del hombre que adoren la oscuridad.»
Presagio del libro pagano de los seguidores de Junier
***
La espada recién desenvainada refleja la luz del sol mortecino. En segundos una llamarada dorada envuelve la hoja. el tiempo se ralentiza. Las nubes adoptan un matiz escarlata. Los vientos rugen y azotan la bóveda celeste. Un relámpago surge de la nada. la figura espectral del príncipe de los ángeles se materializa.
Junier extiende los brazos. sus imponentes alas se expanden y eclipsan la luz que aún se niega a perecer.
—Te supliqué mil veces que no me obligaras a hacer esto. —Junier fija los ojos en su interlocutor y esboza una sonrisa siniestra.
—Cumple con tu misión, hermano que yo cumpliré mi destino. sin embargo, no creas que te librarás. el creador nunca juega todas sus cartas. Recuérdalo cuando descubras lo que tiene reservado para ti.
la espada se eleva al mismo tiempo que dos látigos de fuego celestial se enroscan en las muñecas de Junier. En una fracción de segundos las seis alas caen envueltas en fuego. Lágrimas de sangre muerden las mejillas del serafín. La voz del creador retumba a la par de un trueno.
—Tu condena será permanecer en el infierno por toda la eternidad.
Junier echa la cabeza hacia atrás. su cuerpo tiembla. Un grito desgarrador brota de su garganta y recorre los cielos. Un par de alas escarlatas resurge de los muñones del serafín que, lanza una última mirada a su igual.
—Nos veremos en la novena puerta del infierno, hermano. —Junier se deja caer al vacío.
Un fogonazo deslumbra al verdugo. La espada cae desde su mano. el fuego celestial se extingue.
—Has sabido cumplir con tu deber. —Las alas del serafín se agitan—. Sin embargo, requiero de tu entrega absoluta. Junier ha de ser vigilado de cerca.
—Lo habéis sentenciado por toda la eternidad. condenado a arder en las llamas del infierno.
—No basta —interrumpe el creador—. Su poder es inmenso y los humanos son vulnerables. Necesito que guardes la novena puerta y evites a toda costa que Junier pise el mundo terrenal.
El serafín se estremece. boquiabierto observa al creador sin poder dar crédito a lo que acaba de escuchar.
—¿Me condenáis también a mí?
—Vivir entre los humanos no es una condena. Sólo actúo en consecuencia a la confianza que tengo en tu lealtad. Nadie mejor que tú para mantener a raya a Junier. Acabas de demostrar que eres el único capaz de someterlo.
—Permanecer fuera del paraíso es una condena en sí misma. Estar sometido a las emociones humanas lo es mucho más.
—Confío en que no sucumbas a ellas. hasta ahora eres el único que tras bajar a la tierra se ha mantenido inmune a sus efectos.
El serafín niega con la cabeza. En su mente los pensamientos giran como un huracán. Las palabras de Junier regresan con fuerza; la verdad lo golpea y desequilibra todo lo que hasta ahora había defendido.
—Podéis enviar a cualquier otro.
—No.
El serafín cabecea. La tozudez del creador no le sorprende. es consciente de que desobedecer no es una opción. No obstante, por primera vez en toda su existencia se atreve a decir lo que piensa:
—Me habéis utilizado sin que os importe cuán difícil resulta lo que acabo de hacer por vos. —El ambiente alrededor del serafín se caldea—. Obedeceré porque no hacerlo implica una condena mucho más severa que no estoy dispuesto a asumir; no cuando me he ceñido siempre a cumplir vuestra voluntad.
—No permitas que Junier enturbie tu criterio. sus palabras sólo buscan… —El serafín alza la palma e interrumpe por primera vez al creador.
—Nunca antes he tenido tanta claridad de pensamiento. Sólo quisiera saber si hay forma de que durante mi permanencia en la tierra no tenga que comunicarme de nuevo con vos.
—Enviaré contigo a un aliado. —El serafín asiente en silencio y extiende sus alas antes de lanzarse en picada hacia el plano terrenal.
Este breve relato, así como la sinopsis han sido escritos para participar en el desafío diciembre 2020 propuesto por Jessica Galera Andreu en su web.
Me encantaría conocer tu impresión y también saber si te gustaría leer esta novela en un futuro. Si te animas, déjame tu comentario más abajo.
Si esta historia ha logrado captar tu atención y la disfrutaste, me ayudaría muchísimo si me obsequias un «me gusta» o si la difundes en tus redes sociales. Además, me encantaría que compartieras conmigo tus impresiones en la caja de comentarios que encontrarás más abajo. Y si te gusta lo que escribo, puedes convertirte en mi mecenas si me invitas el equivalente a un
en Paypal. Así Me estarías apoyando a seguir escribiendo.
Gracias por estar allí, os abrazo grande y fuerte.
Valora esta historia
para entradas
Si esta entrada ha logrado captar tu atención y la disfrutaste, me ayudaría muchísimo si me obsequias un «me gusta» o si la difundes en tus redes sociales. Además, me encantaría que compartieras conmigo tus impresiones en la caja de comentarios que encontrarás más abajo. Y si te gusta lo que escribo, puedes convertirte en mi mecenas si me invitas el equivalente a un
en Paypal. Así Me estarías apoyando a seguir escribiendo.
Gracias por estar allí, os abrazo grande y fuerte.